Opinión

PENSANDO EN VOZ ALTA: EPITAFIOS

Paco Marín
Paco Marín
PENSANDO EN VOZ ALTA: EPITAFIOS

PENSANDO EN VOZ ALTA

EPITAFIOS

Los epitafios son frases impresas en una lápida, expresiones originales que resumen nuestra vida y que intenta fotografiar aquello que fuimos o quisimos ser. El epitafio puede ser: gracioso o serio, creyente o ateo, estable o caótico. Cada uno que elija el suyo. Tengan en cuenta que los epitafios son intento de resumen y de punto final. Punto final porque la muerte es una puerta que unos ya han cruzado y que todos, todos cruzaremos.

Dejar un epitafio será una elección propia, ahí será donde se grabe en piedra unas palabras originales y propias, tal y como hicieron todos estos personajes. ¡Descúbralos conmigo, seguro que son de su agrado! Así puede tomar nota y quedarse con alguna idea.

1.- “Aquí yace Molière, el rey de los actores. En estos momentos hace de muerto y de verdad que lo hace bien” – Epitafio de Molière

2.- «The End” – Epitafio de Buster Keaton

3.- “Si no viví más, fue porque no me dio tiempo” – Epitafio del Marqués de Sade

4.- «Cerca de este lugar reposan los restos de un ser que poseyó la belleza sin la vanidad, la fuerza sin la insolencia, el valor sin la ferocidad, y todas las virtudes del hombre sin sus vicios. Este elogio, que constituiría una absurda lisonja si estuviera escrito sobre cenizas humanas, no es más que un justo tributo a la memoria de Boatswain». De todos los epitafios curiosos, este fue hecho por Lord Byron para su perro ‘Boatswain’.

5.- “No es que yo fuera superior, es que los demás eran inferiores” – Epitafio de Orson Welles.

6.- “Perdonen mi polvo» – Dorothy Parker

7.- “Soy escritor, pero nadie es perfecto” – Epitafio de Billy Wilder.

8.- «Disculpe que no me levante» Groucho Marx. Aquí hay que hacer una aclaración. Sin lugar a dudas, este es uno de los epitafios curiosos más famosos, pero en realidad, no hay ninguna frase en la tumba de Groucho Marx en el Eden Memorial Park de San Fernando, Los Angeles. ¡Ninguna! Sólo está su nombre, las fechas de su nacimiento y muerte (1890-1977) y una estrella de David. Este epitafio lo pensó para sí mismo, al igual que se inventó otro para su suegra: «Hip, Hip, Hurra».

9.- “Estoy listo para encontrarme con mi creador. Si mi creador está listo para encontrarse conmigo es otra cosa” – Epitafio de Winston Churchill.

 10.- “Eso es todo, amigos” – Mel Blanc el actor que le prestaba su voz a Bugs Bunny.

11.- “Estoy aquí, en el último escalón de mi vida.”– Epitafio de Marlene Dietrich.

12.- “Feo, fuerte y formal” – Epitafio de John Wayne.

13.- «Aquí yace el cuerpo de Jonathan Swift, deán de esta catedral, en un lugar en que la ardiente indignación no puede ya lacerar su corazón. Ve, viajero, e intenta imitar a un hombre que fue un irreductible defensor de la libertad» 

14.- “Estuve borracho muchos años, después me morí” – Francis Scott Fitzgerald

15.- La tumba del gran dramaturgo William Shakespeare tiene uno de los epitafios originales más conocidos, que llama al respeto de sus restos. Reza: Buen amigo, por Jesús, abstente de cavar el polvo aquí encerrado. Bendito sea el hombre que respete estas piedras y maldito el que remueva mis huesos.

16.- Michel de Nôtre-Dame, mejor conocido como Nostradamus, aportó uno de los epitafios originales más simbólicos, tal como fue su vida misma: No envidiéis la paz de los muertos. 

17.- Martin Luther King fue uno de los grandes luchadores de la libertad y la igualdad social, y su tumba así lo refleja. El epitafio de su lápida reza: Libre por fin. Libre por fin. Gracias Dios todopoderoso. Soy libre por fin.

18.- El escritor y dramaturgo español Enrique Jardiel Poncela, llevó el humor a un nuevo nivel, sumándole intelecto e inverosimilitud. Parte de su genio es lo que encontramos en su tumba, donde se encuentra uno de los epitafios originales de nuestro listado: «Si buscáis los máximos elogios, moríos.»

Personalmente elegiría este de Enrique Jardiel Poncela. Por eso digo siempre que los elogios y los parabienes en vida, hermano, en vida.

Por último. ¿Qué epitafio elegirías para ti? ¿Has pensado en tener uno? Disculpen el tuteo.