La opinión de
Juan M. Uriarte

Sonatina estival: El silencio de Begoña

Canícula estival, sol abrasa y calcina polvo, sudor, hierro y meseta, el juez cabalga. Canícula estival, fuego que arde y purifica, ¿quién osa molestar? ¿leyes y caballerías? Alboroto...
Juan M. Uriarte

No es país para viejos

La autovía de La Manga del Mar Menor es arteria de tráfico denso en época estival. Hace quince días una pareja de ancianos de ochenta y cinco y ochenta y nueve años fallecieron al entrar en...
Juan M. Uriarte

Ser un radical

Salvo los melifluos sangre horchata que les da igual arre que so, casi todo el mundo tiene por ejemplo una opinión sobre el gobierno Sánchez o la ultraderecha en Europa. Los...
Juan M. Uriarte

La peineta regional

Una mala tarde la tiene cualquiera, dice el dicho taurino, aunque ahora reste puntos aludir a la fiesta nacional. Para fiesta la que nos dan nuestros políticos en la Asamblea Regional en el Debate...
Juan M. Uriarte

La película de los fiscales

“Soy fiscal, formo parte de la maquinaria que acusa, juzga y castiga. Analizo las pruebas de un delito y determino quién debe ser acusado, quién debe ser traído a esta sala para ser juzgado ante...
Juan M. Uriarte

Imputada y Segunda Epístola según San Chez

  Imputada. La palabra tiene mala fonética, pero es la que voy a seguir usando porque es más diáfana. Hace casi diez años los políticos legisladores cambiaron la LECrim para que cualquier...
Juan M. Uriarte

Narciso Sánchez, un hombre enamorado

  Un hombre familiar y vulnerable, un presidente hogareño con su chimenea y su libro, pero sobretodo hay en Narciso un hombre enamorado. Eso nos ha dicho en su carta. Sánchez solo me...
Juan M. Uriarte

Más gabarras y menos tabarras

Cuando de niño llegaba a casa con los pantalones sucios o iba hecho un descamisado, mi madre, mi amatxu Begoña , me decía: “¡vas hecho un gabarrero!” No entendía mucho, pero comprendí que un...
Juan M. Uriarte

La procesión va por dentro

Las calles están revolucionadas. Es semana santa, es Semana Santa. El tiempo, muy desapacible, ventoso y lluvioso en casi toda España. Lágrimas de nazarenos y penitentes que no pueden procesionar....
Juan M. Uriarte

El amor de los bisiestos

Bis sextus dies . Ni el sol ni los astros se someten a nuestros romos cálculos matemáticos. Cada cuatro años tenemos que hacer una chapuza y sumar un día, añadir uno al resultado porque, cual...
Juan M. Uriarte

¡Koldo, fúgate!

En los últimos años el Koldo más famoso que hemos tenido ha sido el protagonista de ‘Ocho apellidos vascos’, el actor Karra Elejalde interpretando a Koldo Zugasti Zabala. El nombre de Koldo es...
Juan M. Uriarte

Eurovisión, zorrerío y niebla

Yo creo que la canción tiene posibilidades de ganar tal como está el patio. El patio de mi Europa es muy particular. Esto de Eurovisión quizá alguna vez iba de música, pero hace tiempo que va...
Juan M. Uriarte

El enero de Paco con sus rebajas

Marcháronse ya los reyes magos, Holanda ya se fue, vino la dispepsia postnavideña y estamos, ¿sin comerlo ni beberlo?, en 2024 con su reflujo, rumiándonos la agenda cual herbívoros meditanto el...
Juan M. Uriarte

La nochevieja y los minutos de la basura

Tic-tac, tic-tac.  Cuando ya no hay tiempo, cuando ya vamos tarde, cuando el bacalao ya está vendido, cuando todo es inútil porque estás sentenciado; cuando da igual ya lo que hagas porque el...
Juan M. Uriarte

La Navidad, el abuelo y Arquímedes

Recuerdo esos paseos con mi abuelo los días de Navidad. Los recuerdo con fruición. Salíamos a ver la ciudad, ese Bilbao lleno del bullicio urbano que me sorprendía. En casa me gustaba ver el bocho...
Juan M. Uriarte

Religión climática. ¡Que no panda el cúnico!

Vivimos en España una época de decadencia. Y no me refiero solo a la situación política. La política es solo un síntoma de deterioro general, me atrevería a decir moral.  Estamos en un...